Realizaremos una edición del curso-taller “Crecer con amor”, que ofrece herramientas a facilitadores de organizaciones basadas en la fe para promover una vida libre de violencia a la niñez y adolescencia.
Para criar niños y niñas como Dios desea, se necesitan personas que los quieran, los cuiden y los escuchen; que se den cuenta de sus necesidades, que los consuelen; que estén dispuestos a seguir aprendiendo, que sean buenos modelos; que les enseñen la diferencia entre lo bueno y lo malo con buentrato, que los eduquen con amor.
“Crecer con amor” es un curso de Claves, de capacitación de facilitadores/as de organizaciones basadas en la fe. El curso capacita para que estos facilitadores/as puedan desarrollar 12 talleres temáticos con perspectiva de fe, con padres, madres, abuelos, cuidadores u otros adultos que conviven o que están en contacto cotidiano con niños, niñas y adolescentes.
“Crecer con amor” busca fortalece en los adultos con los que se realizan los talleres, la valorización de la familia, de los niños y niñas, el vínculo de apego y empatía, las habilidades de crianza, la capacidad de proteger, de aplicar disciplina con buentrato y establecer vínculos con la comunidad para contar con redes de apoyo en la crianza.
Cada participante que complete el curso, recibirá el Manual completo de aplicación “Crecer con amor”, con fundamentos teóricos, metodológicos , estudios bíblicos y los 12 talleres temáticos explicados en detalle, para que pueda aplicarlos en su contexto.
El curso es organizado por Claves y GNRC Uruguay.
El curso-taller se desarrollará con una modalidad mixta: virtual y presencial.
- La instancia virtual será vía Zoom los jueves 18 y 25 de noviembre, de 19 a 21 horas (hora de Uruguay).
- La instancia presencial será el sábado 27 de noviembre, de 9 a 18 horas en Christ Church (Lieja 6437 esquina Arocena).
- Para inscribirse, completar el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/6ALnbsSyZT1ny7nY8
- El curso tiene un costo de $U 2.500. La inscripción se completará una vez hecho el pago del curso.
Importante:
- Podrán participar personas que estén vacunadas con dos dosis contra COVID 19. Se requiere uso de tapaboca en espacios internos.
- Recibirán certificación y el manual «Crecer con Amor» a quienes participen por lo menos del 80% del taller. Cada instancia virtual equivale a un 15%. La instancia presencial equivale a un 70 %.
- Gracias a el apoyo de GNRC Uruguay, existe la posibilidad de solicitar becas. Para solicitar una beca, completar este formulario: https://forms.gle/48weKMDYkJ3pWJAb8 hasta el viernes 12 de noviembre inclusive.
Presentación del manual «Crecer con Amor»
El manual «Crecer con amor» consta de cinco capítulos conceptuales, doce talleres temáticos y cinco estudios bíblicos. Los capítulos contienen el fundamento teórico de los talleres, de modo que es imprescindible conocer su contenido en profundidad antes de realizar los talleres.
Capítulo 1: Fundamentos de Crecer con amor. Establece las bases de toda la propuesta: el valor de los niños y niñas para Dios; mujeres y hombres, adultos y niños tienen igual dignidad; cualquier forma de violencia hacia la infancia es inaceptable a los ojos de Dios.
Capítulo 2: La familia: el lugar para crecer con amor y buentrato. Trata sobre la importancia de la familia y cómo ese ámbito puede ser el mejor lugar para crecer con amor y buentrato, como Dios quiere, pero a veces también puede ser un lugar donde no se honra a Dios y se maltrata a los más pequeños.
Veremos las características de un buen cuidador que honra a Dios y que cría a sus hijos con buentrato.
Capítulo 3: Desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Resume las características de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia. Para criar niños con amor y buentrato es vital conocer qué se puede esperar en cada edad.
Capítulo 4: Disciplina con buentrato. Plantea un tema crucial: disciplinar y educar sin recurrir a la violencia. Se desarrolla el concepto, valor y necesidad de la disciplina, y se profundiza en maneras de disciplinar y corregir con buentrato.
Capítulo 5: Estrategias y metodologías para utilizar Crecer con amor. Trata sobre la prevención del maltrato mediante el desarrollo de fortalezas y capacidades para criar. También se detallan aspectos metodológicos indispensables para llevar a cabo los talleres: la participación, el trabajo grupal y la preparación y actitud del facilitador.
Talleres 1-12. El objetivo de los talleres temáticos es promover y estimular capacidades de protección y buentrato en los adultos que crían niños.
Cada taller consta de una breve presentación del tema, un punteo de los objetivos principales y una descripción detallada de los tres momentos: Apertura, Desarrollo y Cierre, que incluye duración, número de participantes, materiales necesarios y dinámica grupal.
Estudios bíblicos. Una serie de cinco estudios bíblicos invitan a reflexionar, guiados por la Palabra de Dios, sobre el valor y función de la familia, los vínculos y algunos conceptos claves como la autoridad y el afecto, la coherencia y la paciencia. El propósito es que podamos seguir el camino del buentrato en nuestro relacionamiento familiar y social y asumir nuestra responsabilidad en el cuidado de la niñez y la adolescencia, recordando que somos colaboradores de Dios en la protección de la vida.
Cada estudio incluye notas sobre los textos bíblicos, claves de interpretación y preguntas para estimular la reflexión.