¿Cómo hago? Claves para momentos difíciles de la crianza

Lanzamos una nueva edición del curso ¿Cómo hago? Claves para momentos difíciles de la crianza.

Desde Claves lanzamos la segunda edición del curso virtual autoadministrado ¿Cómo hago? Claves para momentos difíciles de la crianza.

El curso busca ofrecer herramientas para educar con buentrato en momentos difíciles de la crianza.

Dirigido a madres, padres, educadores, integrantes de una familia con niños y niñas, y cualquiera que se sienta motivado a incorporar herramientas para promover una cultura de buentrato hacia la niñez y la adolescencia.

¿Cómo hago? ofrece 10 videos con ideas y estrategias prácticas sobre temas cruciales en la crianza. Allí, docentes con amplia experiencia profesional en la educación y formación de niñas, niños y adolescentes desarrollarán distintos temas relevantes. Los videos pueden verse de forma autoadministrada, al ritmo que mejor le siente a cada uno.

Además, el curso ofrece dos instancias virtuales de consulta (vía Zoom), donde los docentes responderán las inquietudes de los participantes.

Se entregará certificado de participación a quienes completen un formulario de evaluación del curso.

Temas:

  1. Un bebé ha nacido: entre la alegría y desesperación.
  2. ¿Quién manda en casa? La autoridad amorosa en la crianza.
  3. Desarrollo de normas y hábitos.Un regalo para toda la vida.
  4. Mi cuerpo me sorprende. Curiosidades que nos perturban.
  5. Disciplina. Distintos estilos, distintos resultados.
  6. ¿Cómo les tengo que hablar para que me escuchen? Comunicación no violenta.
  7. Peleas entre hermanos: ¿Siempre va a ser así?
  8. Cooperación y resolución de problemas en familia.
  9. Conductas que preocupan: ¿Hijos rebeldes?
  10. Educar en situaciones especiales, un desafío esperanzador.

Docentes:


Alicia Casas: Doctora en Medicina. Psiquiatra. Sexóloga Clínica. Terapeuta familiar sistémica. Terapeuta EMDR. Docente invitada en varias universidades latinoamericanas. Co-fundadora y Coordinadora del Programa Claves. Cursos dictados en 14 países.

Magdalena García Trovero: Doctora en Medicina. Psiquiatra de niños y adolescentes. Especialista en violencia intrafamiliar y Psicotraumatología. Perito Judicial. Terapeuta familiar sistémica. Terapeuta y supervisora certificada EMDR. Ejerció como directora de Salud Mental de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).  Integra el equipo de Claves, trabajando en prevención de violencia hacia la niñez y adolescencia y promoviendo el buentrato.

Alberto Vázquez: Licenciado en Psicología. Educador. Especialista en Logoterapia y Análisis Existencial. Gestor cultural. Desde 1989 trabaja en organizaciones, en participación y atención para adolescentes. Ha dictado cursos y talleres en varios países de América Latina. Co-coordinador del Programa Buentrato de Claves.

Modalidad:

El curso tiene una modalidad virtual. Los videos se compartirán mediante la plataforma Moodle a partir del 1 de setiembre, que también se utiliza para plantear las consultas para las instancias virtuales de consulta. Dejarán de estar disponibles el 12 de octubre.

Las instancias de consulta vía Zoom se realizarán el lunes 27 de setiembre y martes 12 de octubre de 19:30 a 21  19:30 a 21 h (hora Uruguay).

Inscripciones y costos:

El pago del curso se puede realizar a través de las plataforma Colectate o Mercado, y puede pagarse en pesos uruguayos o en dólares.

Tiene un costo de $U 2.000 o USD 45 por participación.

En caso de pagar vía Mercadopago agradecemos enviar un correo a claves@claves.org.uy una vez hecho el pago.

Por consultas, escribir a claves@claves.org.uy

Nos apoyan:

BICE
Global Giving
Iglesia Sueca
Ministerio de Turismo
Otto Per Mille
Parlamento
Change this in Theme Options
Change this in Theme Options