Organización

Quienessomos1

Claves es un programa de la sociedad civil organizada que trabaja para que cada niño, niña y adolescente disfrute de una vida plena.

Nuestra tarea consiste en identificar y promover capacidades fortalecedoras frente a la violencia y promotoras de buentrato hacia la infancia y la adolescencia.

Mediante la sensibilización y capacitación en la temática con y hacia niños, niñas, adolescentes, familias, referentes educativos  y profesionales; procuramos generar conocimientos, construir herramientas didácticas y abrir espacios de participación, protagonismo e incidencia social y política.

Con más de 20 años de experiencia, a lo largo de nuestra trayectoria hemos trabajado con diversos públicos tanto en Uruguay como en América Latina.

Nuestro trabajo se centra en tres áreas:

  1. Cursos nacionales e internacionales.
  2. Publicaciones editoriales.
  3. Campañas de sensibilización del Programa Buentrato.

Quienessomos2

Misión

Identificar y promover capacidades fortalecedoras frente a la violencia y promotoras de buentrato hacia la infancia y la adolescencia.

Visión

Que cada niño, niña y adolescente disfrute de una vida plena y sea respetado en su dignidad y derechos.

 

para-web

 ¿Qué es el buentrato?

«Cuando hablamos de buentrato hacemos referencia a esa manera de tratarnos que considera que todos y todas somos personas valiosas, diferentes, con derechos que merecen ser respetados.

Podemos hablar de relaciones de buentrato como una forma de convivencia armónica, que facilita el desarrollo pleno de todas las personas.

Tener relaciones de buentrato requiere la intención de hacerlo. No siempre surge espontáneamente: requiere un esfuerzo permanente, que se vive día a día. Vivir el buentrato nos da fortalezas para la vida.

Vivimos el buentrato cuando disfrutamos de estar juntos en familia, con los amigos, en el centro de estudio, cuando nos piden cosas acordes a nuestras capacidades, cuando nos demuestran que somos importante,s cuando aceptan que nos podemos equivocar, cuando nos escuchamos unos a otros.

La invitación a vivir el buentrato es para todas las edades. Chicos o grandes podemos opinar y ser tenidos en cuenta en aquellas cosas que nos afectan.

Desarrollamos también la capacidad de buentrato, cuando somos capaces de percibir las necesidades de los otros u otras y ponernos en su lugar, buscando el bienestar de los demás, y no solo el propio.

Cada etapa de la vida tiene características diferentes. Garantizar a los niños, niñas y adolescentes la posibilidad de ejercer sus derechos implica reconocer que lo ejercen de una manera distinta a las personas adultas: con otro lenguaje, en forma más dependiente, con otros tiempos, con inexperiencia, con mayor capacidad de cambio y adaptación, etc.»

Extraído de «Manos al Buentrato», publicado por Claves en 2011.

Quienessomos3

Historia

El Programa Claves surge en el año 1995 en el marco del trabajo comunitario de la organización JPC en el barrio Flor de Maroñas, en Montevideo.

Nos apoyan:

BICE
Global Giving
Iglesia Sueca
Ministerio de Turismo
Otto Per Mille
Parlamento
Change this in Theme Options
Change this in Theme Options