Taller virtual de introducción a la prevención de la explotación sexual comercial infantil y adolescente en base al cortometraje “Temporada alta”.
La explotación sexual comercial infantil y adolescente es una de las más graves violaciones a los derechos de la niñez y la adolescencia. Lamentablemente, es una de las actividades de crimen organizado con mayor crecimiento a nivel mundial.
Como forma de fortalecer a instituciones y referentes educativos en la prevención de dicha realidad, desde Claves lanzamos el taller Temporada alta:un cortometraje de prevención.
Este consiste en dos instancias virtuales con un total de 3:30 horas de duración. Está dirigido a instituciones y referentes educativos que trabajan con niñas, niños, adolescentes y jóvenes que busquen incorporar a su actividad educativa el trabajo en prevención en base al cortometraje Temporada alta.
Temporada alta es un cortometraje elaborado por Claves en 2019 como herramienta educativa de prevención. Este se centra en una historia de una adolescente y su entorno, con un final abierto para la problematización y reflexión junto a adolescentes sobre el tema.
Objetivo:
- Promover la protección de adolescentes y jóvenes ante situaciones de explotación sexual comercial.
Temas a abordar:
- Definición de la explotación sexual comercial infantil y adolescente.
- Características de dicha realidad.
- Propuesta de trabajo para el cortometraje y estrategias para la prevención.
Se realizarán dos instancias virtuales de 1:45 h de duración vía Zoom.
Se trabaja con material teórico y se entregará certificado de participación a quienes participen en ambas instancias.
El taller está pensado para instituciones y referentes educativos en Uruguay.
Docentes a cargo:
- Valeria Santurión: Licenciada en Trabajo Social. Especialista en Derechos de Infancia. Maestranda en Derechos de Infancia y Políticas Públicas. Trabaja en el área de Programas Sociales de la Universidad de la República. Desde 2004 trabaja en Juventud Para Cristo. Ha dictado cursos y talleres en varios países de América Latina. Co-coordinadora del Programa Buentrato, de las campañas Un trato por el Buentrato y Uruguay, País de Buentrato contra el maltrato y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
- Alberto Vázquez: Licenciado en Psicología. Especialista en Logoterapia y Análisis Existencial. Gestor Cultural. Desde 1989 trabaja en Juventud para Cristo y en otras organizaciones, participación y atención para adolescentes en situaciones de pobreza y usuarios de sustancias psicoactivas. Ha dictado cursos y talleres en varios países de América Latina y participado en cinco publicaciones. Co-coordinador del Programa Buentrato, de las campañas Un trato por el Buentrato y Uruguay, País de Buentrato contra el maltrato y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Para consultar sobre la implementación de este curso con su organización, completar esta solicitud de entrevista.